Viaje a Hargeisa

Hargeisa es la capital y la ciudad más grande de Somaliland, un país no reconocido situado en el noroeste de África. La ciudad está situada en una llanura a unos 1.600 metros sobre el nivel del mar, en el extremo sur de Somaliland. Hargeisa tiene una población estimada en 2016 de 913.700 habitantes.

Comida habitual en Hargeisa

Hargeisa tiene una gran variedad de platos típicos, pero algunos de los más populares son la sopa de hinojo, el cuscús con carne, el sambusa (empanadas fritas), la sabaya (galletas dulces) y el halwa (dulce de semillas).

Cultura y tradición en Hargeisa

Hargeisa es la capital de Somalilandia, un país no reconocido situado en el norte de África. La ciudad está situada en una zona árida y montañosa y cuenta con un clima caluroso y seco. La mayoría de la población es musulmana suní y se habla somali e inglés. La ciudad tiene un aspecto moderno, con edificios de cemento y calles pavimentadas, pero también hay zonas más tradicionales con casas de barro y techos de paja. Hargeisa es conocida por su mercado central, donde se venden productos locales como frutas, verduras, carne y pescado frescos. También hay numerosos restaurantes y cafés, así como tiendas de ropa y joyería.
Hargeisa ofrece una amplia variedad de actividades de ocio, desde senderismo y ciclismo en las montañas al este de la ciudad, hasta visitas a museos y galerías de arte en el centro. También hay numerosos restaurantes y bares que sirven comida local e internacional, y una gran variedad de tiendas para explorar.

Lo mejor en Hargeisa

  • Visitar el museo de la guerra de Hargeisa.
  • Pasear por la ciudad y admirar sus edificios coloniales.
  • Tomar un café en one of the many local cafés.
  • Comprar en el mercado central de Hargeisa.
  • Visitar la mezquita de Sheikh Osman.
  • Ver el amanecer o el atardecer desde el mirador de Hargeisa.
  • Caminar por las calles de la ciudad y ver la vida cotidiana de los habitantes.
  • Tomar un tour a las ruinas del antiguo palacio de Adal.
  • Visitar el parque zoologico de Hargeisa y ver los animales salvajes del país.
  • Participar en una clase de cocina local para aprender a preparar comidas típicas somalíes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *