Maputo, capital de Mozambique, es una ciudad costera situada en el sur del país. Fue fundada en 1876 como puerto comercial por los portugueses y se llamaba entonces Lourenço Marques. La ciudad experimentó un rápido crecimiento durante el siglo XX debido al boom del comercio del cobre y el caucho. Desde 1975, Maputo ha sido la capital de Mozambique. La población de la ciudad se estima en 1,1 millones de habitantes (2016).
Gastronomía en Maputo
Los principales platos típicos de Maputo son el arroz con pollo, el cuscús con verduras y el pescado frito.
Cultura y tradición en Maputo
Maputo es la capital de Mozambique. La ciudad se encuentra en el sur de África, en la costa del océano Índico. Maputo es una ciudad cosmopolita y multicultural, con una población de más de 1,5 millones de habitantes. La mayoría de la población es de origen africano, pero también hay una significativa comunidad de descendientes de portugueses, así como otras minorías étnicas. La lengua oficial es el portugués, pero también se hablan otros idiomas africanos como el swahili y el xhosa. La música y la danza son muy importantes en la cultura maputense, y se pueden disfrutar en los numerosos clubs y discotecas de la ciudad. El arte también tiene un lugar destacado en Maputo, con numerosos museos y galerías que albergan las obras de artistas locales e internacionales.
Algunas actividades de ocio en Maputo incluyen visitar el Parque Nacional de Gorongosa, el Jardín Botánico de Maputo, el Museo de Historia Natural de Maputo, el Mercado Municipal de Maputo y el Centro Cultural Franco-Moçambicano.
Actividades en Maputo
- Visitar el Parque Nacional de Gorongosa para ver la vida salvaje y las montañas.
- Tomar un barco por el río Maputo para ver los delfines.
- Pasear en bicicleta por la ciudad para ver los edificios coloniales y la arquitectura moderna.
- Visitar el Museo de Arte de Maputo para ver las obras de arte africano e internacional.
- Comer en uno de los muchos restaurantes de Maputo, especialmente los que sirven comida mozambiqueña.
- Tomar un café o una bebida en uno de los cafés o bares de Maputo.
- Salir de fiesta en uno de los clubs nocturnos de Maputo.
- Hacer compras en el Mercado Central o en algunas de las tiendas modernas de la ciudad.
- Ver el atardecer desde la playa o desde algún punto elevado de la ciudad.
- Pasar un día en uno de los parques o jardines públicos de Maputo, como el Jardín Botánico o el Parque Zoologico