Son tantas las razones que se podrían dar para convencer a alguien de vivir o visitar Galicia que no cabrían en una enciclopedia. Su mezcla de playa y montaña y una gastronomía repleta de contrastes son dos de los principales motivos. Si ya eres un amante de la comunidad donde “se acaba la tierra”, ahora querrás saber cuáles son los pueblos más bonitos de Galicia. Por ello, hoy hemos decidido presentártelos, dependiendo de si vas a vivir o a visitarlos.
Para vivir en ellos hay que valorar aspectos como la ubicación o el coste de vida. Para visitar, debes escoger aquellos únicos y diferentes a lo que puedas ver en otras comunidades. ¿Tienes dudas? ¡Pues coge boli y papel y disfruta de nuestra guía!
Los 3 pueblos más bonitos de Galicia para visitar
Galicia está llena de pueblos con encanto en los que cualquier amante de la naturaleza estaría deseando pasar unos días.
En muchos de estos pintorescos pueblos podemos disfrutar de alojamientos premium en Galicia, para que nuestra visita rural no nos obligue a renunciar a todas las comodidades.
A continuación, os hablamos de los tres pueblos más bonitos de Galicia para visitar y que son visita obligada para los amantes del turismo gallego.
Combarro
Combarro, es sin duda uno de los pueblos más bonitos de Galicia. Su espíritu marinero o su ubicación en plenas Rías Baixas son solo algunos de sus encantos.
Su arquitectura, con un casco histórico de estilo tradicional, ha obtenido el galardón de Bien de Interés Cultural.Son de destacar los hórreos que decoran las orillas de la ría.
Allariz
Otro encantador pueblo con mucho que ver y visitar es Allariz. Es un pueblo pequeño pero lleno de historia, cuyo casco histórico fue declarado conjunto Histórico-Artístico el 20 de mayo de 1971.
Entre sus múltiples puntos de interés destacan la casa-torre de Castro Ojea, la Iglesia de Santiago, el Museo de Arte Sacra o el Convento de Santa Clara. Además, también se recomienda visitar el Barrio Judío o el Palacio del Juzgado.
Betanzos
Situado en una ría con su mismo nombre, es un habitual de los pueblos más bonitos de Galicia. Betanzos es un punto de paso del Camino de Santiago inglés que destaca sobre todo por sus monumentos góticos.
Ofreciendo una mezcla de ambiente marinero y medieval, Betanzos tiene un enorme patrimonio (y una tortilla impresionante). Es muy recomendable visitar la iglesia de San Francisco, la de Santiago Apóstol, el Archivo Liceo o el Palacio Consistorial.
Los 3 pueblos más bonitos de Galicia para vivir
Si estás planeando una jubilación dorada, o simplemente te planteas aumentar tu calidad de vida viviendo en Galicia, comprar viviendas en Galicia es una opción que cada vez tiene más demanda.
Después de todo, el turismo en general en el norte de España crece mucho más rápido que en otras ciudades del sur, sucediendo lo mismo con la adquisición de inmuebles, ya sean destinados para viviendas temporales o permanentes.
A continuación, te proponemos los tres pueblos más bonitos de Galicia para vivir y elegir como residencia habitual.
Vilanova de Arousa
Situado en la provincia de Pontevedra, este pueblo se diferencia sobre todo por la calidad de vida que ofrece.Es un municipio costero de apenas diez mil habitantes en el que el mar es el protagonista. Las playas de O Terrón o As Sinas, la Casa Museo de Valle Inclán o el puerto Mar de Santiago son algunos de sus principales atractivos.
Vilanova forma parte de la plataforma “Vente a vivir a un pueblo”, que está pensada para que las personas cansadas de las ciudades elijan un pueblo como su nueva residencia.
Curtis
Curtis, situado en A Coruña, presume, entre otras cosas, de ser un lugar elegido por muchas empresas para su desarrollo logístico.
Posee un recinto ferial y, además, está rodeado de naturaleza. En su página web, dentro de la sección “Vivir en el municipio”, anuncian la alta calidad de sus servicios públicos, buscando el bienestar de todos sus vecinos.
Tiene dos núcleos urbanos principales, pero también muchos terrenos rurales dedicados a la agricultura.
Mondoñedo
Situado en la provincia de Lugo, la calidad del paisaje de Mondoñedo es muy alta, no en vano forma parte de la red de «Pueblos Más Bonitos de España» y, por tanto, de los pueblos más bonitos de Galicia.
Este encantador pueblo, situado a 25 minutos de la conocida Playa de las Catedrales, recibe muchos turistas que reparten sus visitas entre sus múltiples puntos de interés.
Su catedral, el Real Seminario de Mondoñedo, los claustros y capillas o la biblioteca son lugares con mucho encanto que cualquiera querría poder disfrutar, ya sea en unas vacaciones o buscando una residencia definitiva.