Kumasi es una ciudad de Ghana y la capital de la Región Ashanti. Se encuentra a unos 250 km al noroeste de Accra, la capital nacional. Kumasi es conocida como «La Ciudad de los Asantes» y fue la capital del antiguo reino de Ashanti. La ciudad tiene una población estimada en 2016 de 2.439.018 habitantes.
Qué comer
Los principales platos típicos de Kumasi son el fufu, el banku y el kenkey.
Tradición y cultura
Kumasi es la capital de Ashanti y se encuentra en Ghana. La ciudad tiene una población de más de 2,5 millones de personas y es conocida por su rica historia y cultura. Kumasi fue un importante centro comercial durante el período colonial y sigue siendo un importante centro económico en Ghana. La ciudad tiene un clima tropical y está rodeada de bosques. Kumasi también es conocida por su artesanía, música, danza y literatura.
Kumasi es el segundo centro urbano más grande de Ghana y ofrece una amplia variedad de actividades de ocio. Entre ellas, destacan los museos, los parques temáticos, las salas de cine, los clubs nocturnos y los restaurantes.
Qué hacer en Kumasi
- Visitar el palacio de Manhyia y aprender sobre la historia y la cultura del Ashanti.
- Pasear por el mercado central y comprar productos locales e artesanías.
- Visitar el Parque Nacional Kakum y caminar por la selva tropical.
- Hacer un safari en el Parque Nacional de Boti y ver animales salvajes en su hábitat natural.
- Visitar el Santuario de Abosom en Kumasi y orar a los dioses Ashanti.
- Tomar un tour por la ciudad para ver los principales sitios turísticos, como la Catedral de Kumasi y el Palacio Otumfuo Osei Tutu II.
- Participar en una clase de cocina Ashanti para aprender a preparar platos típicos de la región.
- Asistir a una ceremonia tradicional Ashanti, como una boda o un funeral, para experimentar la cultura de primera mano.
- Hacer excursiones a las afueras de Kumasi para visitar lugares históricos y naturales, como el Lago Bosomtwe o las Cataratas Subrisco.
- Relajarse en uno de los spas o centros de bienestar de Kumasi y disfrutar de tratamientos tradicionales africanos.