El Jardín de la República – Tucumán

Imagen: wikipedia.org

Tucumán, una de las provincias más lindas de la Argentina, ofrece a sus turistas la posibilidad de compartir un momento con la historia y establecer un contacto especial con la naturaleza, su clima y sus tradiciones.
Pese a su escaso territorio, Tucumán alberga mucha riqueza, no sólo por ser la provincia en donde se declaró la independencia del país sino por su clima, su economía y su gente. El Jardín de la República, tal como se lo conoce, ofrece temperaturas y días agradables aun en otoño e invierno, por lo que puede ser visitado durante todo el año. Además, posee grandes reservas naturales, selvas, bosques y áreas protegidas que son consideradas de gran atractivo turístico, debido a que son escenario de las actividades deportivas de mayor entretenimiento y adrenalina.
Tucumán es tierra de mitos y leyendas populares argentinas, muchos de los cuales surgen a partir de las plantaciones azucareras de la región, debido a que se trata de una industria antigua -sostén económico de la provincia-, que abastece a todo el país de azúcar y sus derivados.
Pero la cultura tucumana no abarca sólo mitología y leyendas sino que hay sabores propios de la región como las clásicas empandas o los vinos, reconocidos en todo el mundo por su sabor especial. Por otra parte, esta provincia es uno de los grandes centros de música folclórica argentina. De allí es oriunda la zamba y también de allí salió una de las artistas más grandes que tuvo el país: Mercedes Sosa.

Para empezar, ningún visitante puede dejar de hacer un tour por San Miguel de Tucumán, la capital de la provincia, donde se respira parte de la historia nacional. Entre las paradas obligadas está, sin duda, La Casa de Tucumán, lugar donde se firmó la independencia.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *