Coria del Río, un pueblo Japonés en España

Coria del Rio

Coria del Río es un pequeño pueblo cerca de Sevilla, a orillas del río Guadalquivir.

Es conocido popularmente porque hay algunos descendientes del primer enviado oficial de Japón a España. A principios del siglo 17 llegó una delegación encabezada por Hasekura Tsunenaga a Europa. Se estableció una embajada.

Aproximadamente 700 de los 25 000 habitantes de Coria del Río tienen el apellido Japón (originalmente Hasekura de Japón), identificándolos como sus descendientes. El nombre apareció por primera vez en un documento oficial en 1646. Algunos bebés que nacen dentro de la ciudad son conocidos por mostrar la mancha mongólica, que es común en los asiáticos.

Una estatua de Hasekura Tsunenaga fue donada a la ciudad por el Japón en 1992 y se encuentra vigilando el río.

«Es como si vas a Japón y encuentras una Virgen del Rocío o Cristo del Gran poder, algo que no esperas a priori porque no tiene relación con ese país», dice Juan Francisco Japón.
El apellido Japón, que los vecinos adoptaron y actualmente tienen casi 700 habitantes, es otro reclamo para los curiosos japoneses, quienes hacen muchas fotos en el cementerio, que usan como prueba del volumen de personas apellidadas como su país, asegura el profesor.
La sala Virginio Carvajal Japón -cuyo nombre es un homenaje a un vecino que estudió la relación de su municipio con el país oriental- es una de las paradas obligadas, ya que cuenta con objetos, fotografías, pinturas, artículos relacionados con la cultura nipona y una maqueta que representa la fiesta del cerezo, típica en Japón.

Coria

Muchos de estos japoneses llegan a la localidad aconsejados por la mítica guía de viajes «Globetrotter», en la que se les recomienda visitar Coria e incluso contactar con el ya fallecido Virginio, que era el encargado de guiar a los nipones por el municipio.

Otro de los proyectos para la atracción del turismo japonés en el futuro es la apertura de la Sala Sendai, un centro de interpretación sobre la histórica expedición.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *