Viaje a Omdurman

Omdurman es una ciudad de Sudán, situada en la orilla occidental del río Nilo, a unos 20 km al norte de Khartoum, la capital. Con una población estimada en 2016 de 2.023.487 habitantes, Omdurman es la segunda ciudad más grande de Sudán. La ciudad fue fundada en 1881 como base militar por el líder mahdista Muhammad Ahmad durante su campaña para conquistar Egipto y derrocar al khedive Isma’il Pasha. Desde 1898 hasta 1956, Omdurman fue la capital de Sudán.

Comida más habitual

Algunos de los principales platos típicos de Omdurman incluyen el kofta (kebabs de carne), el shawarma (carne asada envuelta en un pan pita), el falafel (bolbo de garbanzos fritos), el hummus (pasta de garbanzos) y el tabbouleh (ensalada de trigo).

Tradición y cultura en Omdurman

Omdurman es una ciudad situada en el centro de Sudán, a orillas del río Nilo. Fue fundada en 1821 por el líder religioso mahdista Muhammad Ahmad, y se convirtió en la capital de su califato. Desde 1898 hasta 1956, Omdurman fue la capital de Sudán bajo el dominio británico y egipcio. La ciudad está dividida en tres zonas: la ciudad vieja, la nueva ciudad y el barrio mahdista. La mayoría de los habitantes de Omdurman son musulmanes suníes. La ciudad es conocida por sus mezquitas y madrazas (escuelas coránicas), y también alberga el Mausoleo de Al-Mahdi, que atrae a peregrinos de todo Sudán.
Algunas actividades de ocio en Omdurman incluyen visitar el Parque Nacional de Al-Qadarif, el Jardín Botánico de Omdurman, el Museo Nubio, el Mercado de Oro y el Parque Zoológico de Omdurman.

Qué hacer en Omdurman

  • Visitar el Museo Nubio y aprender sobre la historia y la cultura de esta antigua ciudad.
  • Pasear por el barrio histórico de Omdurman y admirar sus edificios coloniales.
  • Tomar un barco en el río Nilo y navegar hasta El Cairo o Luxor para ver las pirámides y los templos egipcios.
  • Alquilar un coche y conducir hasta el desierto del Sahara para ver las increíbles dunas de arena.
  • Hacer un safari en el Parque Nacional de Meroe y ver los elefantes, los leones y otros animales salvajes.
  • Visitar la mezquita de Mahdi, el lugar donde se encuentra la tumba del líder religioso musulmán que derrocó al gobierno británico en Sudan.
  • Comprar artesanía local en los mercados de Omdurman, especialmente las telas tejidas a mano y los objetos de marfil tallado.
  • Tomar un té con menta en uno de los tradicionales cafés o restaurantes de la ciudad.
  • Asistir a un partido de fútbol en el estadio Al-Merrikh, donde juega el popular equipo Al-Merrikh SC.
  • Salir de fiesta en uno de los numerosos clubs nocturnos de Omdurman, como el Club Mirage o el Club Titanic.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *