Vacaciones en Khartoum

Khartoum es la capital de Sudán y de la provincia homónima. La ciudad se encuentra en el confluente de los ríos Nilo Blanco y Nilo Azul, a unos 16 km de donde ambos ríos se unen para formar el Nilo. Khartoum tiene una población estimada en 2016 de 2.313.780 habitantes y es la sexta ciudad más grande de África.

Comida típica en Khartoum

Algunos de los principales platos típicos de Khartoum incluyen el kofta (un tipo de albóndiga), el shawarma (un tipo de kebab) y el ful (una comida a base de frijoles).

Tradición, ocio y cultura

Khartoum es la capital de Sudán y se encuentra en el confluente de los ríos Nilo Blanco y Nilo Azul. La ciudad está dividida en tres partes: Khartoum, Omdurman y Khartoum Norte.

La cultura de Khartoum está influenciada por la mezcla de las diversas etnias y religiones que habitan en la ciudad. Los principales grupos étnicos son los árabes, los negros africanos, los nubios, los beduinos y los turcos. Las principales religiones practicadas en Khartoum son el Islam suní y el cristianismo.

La lengua oficial de Sudán es el árabe, aunque también se hablan otras lenguas como el inglés, el turco, el nubio y el sudanés.

La gastronomía de Khartoum está influenciada por la cocina árabe, africana y turca. Algunos platos típicos de la ciudad son el ful medames (un plato a base de frijoles cocidos), la shakshuka (un platillo a base de huevos cocidos en salsa de tomate), el kofta (albóndigas cocidas) y el hummus (una pasta hecha a base de garbanzos).

El clima de Khartoum es cálido y seco, con una temperatura media anual que oscila entre los 25ºC y 35ºC.
Algunas actividades de ocio en Khartoum incluyen visitar el Museo Nacional de Sudan, el Parque Al-Inqadh, el Jardín Botánico de Sudan y el Zoo de Khartoum.

Lo mejor en Khartoum

  • Visitar el Museo Nacional de Sudan y aprender sobre la historia y la cultura del país.
  • Pasear por el Parque Al-Ingaz y admirar las vistas de la ciudad.
  • Tomar un café en uno de los muchos cafés y restaurantes de la ciudad.
  • Visitar el Mercado Obeid y comprar productos locales e internacionales.
  • Pasear por el Jardín Botánico de Khartoum y admirar las plantas y los árboles.
  • Visitar el Palacio Presidencial y conocer más sobre la historia del país.
  • Tomar un barco en el río Nilo y admirar las vistas de la ciudad desde el agua.
  • Asistir a un evento cultural en el Teatro Nacional de Sudan o en otro lugar de la ciudad.
  • Hacer una excursión fuera de Khartoum para visitar lugares como Omdurman, El Fasher o Dongola.
  • Disfrutar de la comida local en uno de los muchos restaurantes de Khartoum

Relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *