Turismo en Argentina: Catamarca

Catamarca

Catamarca es una de las 23 provincias que componen a la República Argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino subregión Noroeste Argentino, limita al norte con la provincia de Salta, al noreste con Tucumán, al este con Santiago del Estero, al sudoeste con La Rioja, al sur con Córdoba y al oeste con Chile. Su población es de 367.820 según el censo nacional 2010, una densidad de 3,58 habitantes por km², lo que la coloca en el puesto Nº 20 de las más pobladas de Argentina. Y una superficie de 102.602 km², lo que la coloca en el puesto Nº 11 de las provincias más extensas.
Estuvo poblada por indígenas por varios milenios hasta la intervención de los conquistadores españoles a mediados del siglo XVII. Desde entonces ha recibido inmigración sobre todo española aunque esta población no hay sido superior a la población originaria y de esta mezcla es la actual población de la provincia.

Su economía es una de las más diversificadas del país, colocada en el puesto 11° de las provincias con desarrollo humano más alto. Se dedica fundamentalmente en la minería, la industria, el comercio, turismo, la ganadería y la horticultura.

En la ciudad de Catamarca se puede hacer turismo histórico, si se visitan los museos dedicados a la historia del lugar, así como los centros de artesanía y los edificios que se construyeron en la época colonial. Iglesias y santuarios muestran una architectura singular, con influencia española y guardan reliquias en su interior.

Catamarca basa su actividad turística en la ciudad principal. Sin embargo, hay cuatro destinos turísticos de gran importancia: los Valles Calchaquíes que recibe el nombre de una de las tres naciones pazioca, los calchaquí, una alta cultura indígena que estuvo en guerra durante aproximadamente 100 años con invasores españoles, conocida como las Guerras Calchaquíes, iniciadas en 1562 por su jefe militar Juan Calchaquí.

San Fernando del Valle, capital de la ciudad y el centro de la actividad comercial y turística en la zona, Antofagasta de la Sierra , donde la geografía se deslumbrará y Tinogasta, donde podrá disfrutar de catas de vino en una de las numerosas bodegas de la zona.

San Fernando del Valle
Paisajes contrastantes enmarcan la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, situada al noroeste de la Argentina, a orillas del Río del Valle, y enclavada entre las Sierras de Ambato y Ancasti. Esta fortaleza en la falda, como indica la voz quechua Catamarca, conserva parte de su arquitectura colonial casi como símbolo de la vida tranquila de los lugareños, y del respeto por el pasado que allí impera.
Centro turístico y comercial de la provincia, San Fernando recibe con su hospitalidad característica a cientos de visitantes que lo eligen como destino.

Las actividades recomendadas en la zona son las caminatas y paseos a caballo, escalada, turismo histórico, turismo de aventura, bicicleta de montaña, cine, museos, casino, centro de artesanía, viñedos, observación de flora y fauna.

Se puede visitar durante todo el año. Su clima es seco de montaña.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *