Éste lugar es mágico, increíble, imponente. Los afortunados que pueden viajar no pueden perderse este paraíso, y sobre todo aquellos que disfrutan del trekking y de la acampada.
El Chaltén está ubicada en el sur de la cordillera de los Andes, en el extremo sudoeste de la Patagonia argentina. Es una pequeña villa turística fundada en pleno Parque Nacional Los Glaciares.
La mayoría de los visitantes que llegan a El Chaltén lo hacen para practicar deportes de montaña como el trekking, el montañismo, ráfting, cabalgatas, excursiones y los interesados en su flora, fauna, o la pesca deportiva.
El Chaltén es conocido como el pueblo más joven de Argentina, fue fundado en 1985 con el propósito de hacer un asentamiento cercano a la zona en litigio con Chile. En la actualidad tiene una población permanente de alrededor de 1200 habitantes.
Destacan lugares como El cerro Chaltén, el Cerro Torre, el Campo de Hielo Patagónico Sur, el lago Argentino, el lago Viedma, la Laguna Capri, el Glaciar Piedras Blancas,el Glaciar Viedma, la Laguna de los Tres, el Chorrillo del Salto…
Desde El Chaltén parten excursiones al cercano Lago del Desierto, situado a 25 km, en las inmediaciones de la frontera con Chile.
El clima es imprevisible se pueden dar rápidos cambios. En verano la temperatura oscila entre los 15 y 3 grados. Los rápidos vientos provenientes de la cordillera en algunas ocasiones pueden alcanzar ráfagas de más de 130 kilómetros por hora.
Sin embargo, durante las caminatas y gracias a que en su mayoría transcurren en senderos por medio de las montañas el viento no es fuerte, debido a la altura el sol es muy fuerte, por lo cual es muy recomendable usar protector solar y una gorra para protegerse del sol.
Como llegar: Por vía aérea los aeropuertos más cercanos son los de El Calafate y Río Gallegos. Durante el invierno las lineas aéreas generalmente modifican sus vuelos y horarios por lo cual recomendamos contactar con ellas antes de planificar el viaje.
Desde allí podrá trasladarse por vía terrestre, varias empresas ofrecen este traslado.
Por vía terrestre se puede acceder a El Chaltén por la ruta 40 yendo desde el sur, desde El Calafate, o bien desde el norte, pasando por Esquel, Perito Moreno, Bajo Caracoles.
La oferta en alojamientos es amplia y variada: Albergues, cabañas, apartamentos, hosterías, camping y hoteles.