Imagen: nature.desktopnexus.com
El supervolcán que hay en el subsuelo del Parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, podría ser aún mucho más grande de lo que se pensaba, según revela un nuevo estudio geológico.
Esa formación volcánica es la fuente de calor de los géiseres y aguas termales que atraen cada año a millones de visitantes a ese famoso parque nacional.
Pero debajo, sigue latente el el volcán, que ha entrado en erupción en el pasado y podría volver a rugir en el futuro.
Una investigación, que se publicará en el diario científico Geophysical Research Letters, se basa en una nueva técnica y revela sus desconocidas y enormes dimensiones.
En 2009, los investigadores usaron ondas sísmicas provenientes de terremotos para construir un mapa de la zona volcánica subterránea, que se extiende por los estados de Wyoming, Montana e Idaho.
Pero una metodología basada en la conductividad eléctrica de las rocas ha generado ahora una nueva fotografía del subsuelo, donde el volcán aparece mucho mayor.
La conductividad es una característica presente en las rocas de silicato fundido y en el agua salada caliente que se encuentra de forma natural al interior de aquellas.
Las imágenes halladas en 2009 utilizando ondas sísmicas mostraron que la formación de roca caliente semifundida que hay en las profundidades de Yellowstone estaba en un ángulo de 60 grados y se extendía en una superficie de 240 kilómetros y hasta 660 kilómetros de profundidad en algunos puntos.