Conociendo Yaoundé

Yaoundé es la capital de Camerún y se encuentra en el centro del país, en una zona montañosa a unos 700 metros sobre el nivel del mar. La ciudad fue fundada en 1888 como un puesto comercial por los alemanes, y se convirtió en la capital de Camerún en 1960, cuando el país alcanzó su independencia. Yaoundé es la sede de numerosas instituciones internacionales y nacionales, y es un importante centro comercial e industrial. La ciudad tiene una población estimada en 2016 de 2.817.000 habitantes.

Comida típica de la zona

Some of the most popular dishes in Yaoundé include:

-Fufu (a starchy dish made from cassava or yams)

-Ndole (a stew made with peanuts, greens, and meat or fish)

-Choukoutou (a soup made with vegetables and meat or fish)

-Pate (a dish made with ground meat and spices, typically served with bread)

Cultura y tradición

Yaoundé es la capital de Camerún, en África. Es una ciudad grande y cosmopolita con una población de más de dos millones de habitantes. Yaoundé es el centro político, económico y cultural del país. La ciudad tiene un clima tropical húmedo y está rodeada de montañas verdes. Yaoundé es conocida por sus museos, monumentos, galerías de arte y teatros. La ciudad también alberga la Universidad de Yaoundé, una de las principales universidades del país.
Yaoundé tiene una amplia variedad de actividades de ocio para todos los gustos. Algunas de las opciones más populares incluyen visitar el zoológico de Yaoundé, el jardín botánico, el museo nacional, o simplemente pasear por la ciudad y admirar su arquitectura única. También hay numerosos restaurantes y bares para disfrutar de la comida y bebida locales.

Las mejores actividades en Yaoundé

  • Visitar el Palacio de la Presidencia
  • Pasear por el Parque Nacional de Waza
  • Conocer la mezquita de Koutaba
  • Ver las cascadas de Mefou
  • Hacer turismo en la reserva de fauna de Dja
  • Alojarse en el Hotel Sofitel
  • Comer en el restaurante Le Jardin des Arts
  • Tomar un café en la cafetería Maison du Café
  • Visitar el museo de arte contemporáneo CAMAC
  • Hacer compras en el mercado central

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *