Barrancas de Belgrano

belgrano

Belgrano es uno de los barrios más tradicionales de la ciudad de Buenos Aires (Argentina) y uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. Fue pueblo, ciudad, capital federal y luego barrio. Está situado al norte de la ciudad.

Belgrano se caracteriza por ser un barrio de clase media y clase media-alta, de gran importancia comercial y residencial. 

El paseo de las Barrancas de Belgrano es muy importante para el barrio. Es un pulmón verde de más de tres cuadras, cercano a la intersección de Cabildo y Juramento. Ocupa lo que antes fuera la quinta privada del fundador, Valentín Alsina, cuya casa aún se conserva. La Barranca era hasta 1860 el límite natural entre la Ciudad y el Río. La calle Virrey Vértiz en su momento era el «Camino del Bajo»: pasando ese límite estaban los terrenos inundables.

2belgrano

Tiene muchas particularidades. La caída del terreno es el único desnivel importante en esta ciudad horizontal. Las baldosas y parte del decorado se mantienen en su forma original (aunque a veces en mal estado). Hay una bonita glorieta, donde la gente suele juntarse a bailar tango. También allí funciona una biblioteca infantil llamada «La reina batata». Y por todos lados hay gente tomando mate y disfrutando del sol.

3belgrano
Varios días a la semana, pero especialmente los domingos, se junta gente a bailar tango en esta lindísima glorieta, a esa hora en que ya ha caído el sol pero todavía no ha llegado el momento de la cena. Es un aspecto cultural porteño que se mantiene vivo entre los vecinos y en la gente que viene desde varios puntos de la Ciudad.

El paseo se caracteriza por sus ombúes y palmeras, pero la vegetación es variada. La parquización original fue hecha por Thays, y se ha mantenido dentro de todo. Mucha gente se junta a practicar gimnasia y cada cierto tiempo hay espectáculos musicales.

 

Relacionados:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *